Para asegurar la entrega de nuestros e-mail en su correo, por favor agregue informativo@aguamarket.com a su libreta de direcciones |
|||||||||||||||||||
Si usted no visualiza bien este mail, haga click aquí | |||||||||||||||||||
BOLETIN No. 551 |
Diciembre, 2015 |
||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
|
jueves, 31 de diciembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
Ahorre agua utilizando nuestro sistema de riego con aguas grises.
Sistema de riego con aguas grises (grey water).
Las aguas grises (gray water) son aquellas que provienen de las duchas, lavaplatos, lavamanos, lavarropas, lavadoras automáticas de ropas, lavadoras automáticas de platos y losa, por ende los contaminantes principales en este tipo de agua son los aceites, grasas, detergentes, jabones, y algunos restos de comida.
Lo ideal es que cuando construye la casa se hagan sistemas diferentes para las cañerías de aguas grises y las de aguas servidas, si no fuera así lo recomendable es que cuando saque la cañería de cada uno de los artefactos de aguas grises al exterior del hogar ponga un separador de grasas de 60 litros de polietileno, los cuales son muy baratos, pero en Aguamarket recomendamos además poner un separador de grasas debajo del lavaplatos de la cocina para que retengan los contaminantes provenientes de la cocina como grasas, aceites, detergentes, y principalmente restos orgánicos.
Siempre es recomendable hacer la instalación con cañería de pvc sanitario nunca de diametros muy pequeños, ya que es fácil que se tapen se recomienda minimo de 50 mm - 2” siendo lo sugerido de 110 mm, y recordar que siempre en el trayecto debe haber una pendiente aproximada de 3 % para que los solidos circulen y no queden atrapados en la cañería con los consecuentes problemas de taponamiento y malos olores.
La cañería o tubería de pvc , polietileno debe llegar a un par de estanques donde se produzca el proceso de sedimentacion, en ambos filtros es recomendable instalar un sistema de filtros ya sean filtros de efluentes ( effluent filter), filtros tipo Y de malla de polietileno o acero de 120 mesh o 150 micras.
A continuación poner un estanque, puede ser de polietileno este recibirá por gravedad las aguas ya tratadas y en el interior la bomba sumergible ( submersible pump) entregara el agua ya tratada al sistema de riego de los jardines, matorrales, macizos, arboles y arbustos, siendo estas agua un excelente fertilizante debido a que el detergente contiene grandes cantidades de fosforo ( P ) uno de los más importantes nutrientes para las plantas junto con el nitrógeno y potasio.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Dentro de 85 años mas así quedaran algunas ciudades del mundo por el calentamiento global.
Las principales ciudades del mundo cambiarán mucho en 2100 si el calentamiento global sigue al mismo ritmo.
Una proyección de la organización científica Climate Central muestra gráficamente en fotografías de Nueva York (Estados Unidos), Duban (Sudáfrica), Londres (Reino Unido), Sídney (Australia), Río ( Brasil), Shangái (China) y Mumbai (India) como muchas de ellas quedarían cubiertas de agua, según su proyección.
Con las fotografías -alteradas digitalmente por el artista Nickolay Lamm- la organización busca concienciar sobre los efectos del aumento en las temperaturas en todo el mundo que será tratado en la Conferencia sobre el Cambio Climático que se celebrará en París a inicios de diciembre.
lunes, 28 de julio de 2014
¿Cómo cuidar el agua?
Las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra están cubiertas de agua, pero de esta gran cantidad apenas el 2.5% es apta para el consumo humano.
Con el incremento de habitantes en este planeta, la existencia del líquido vital está en peligro y si queremos seguir viviendo aquí por mucho más tiempo debemos aprender a racionarla y cuidarla.
Acciones simples y a veces hasta divertidas son las que harán una diferencia real en favor de nuestro planeta. En el fondo lo que importa es que cada vez más personas tomen conciencia de que los pequeños detalles significan mucho cuando se suman, así que pon en práctica lo que puedas hacer y comparte esta información con familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Tips:
- Cierra la llave del lavabo mientras te enjabonas las manos, te rasuras o te lavas los dientes. Una llave abierta consume ¡hasta 12 litros de agua por minuto!
- Usa regadera en vez de tina al bañarte; cierra la regadera mientras te enjabonas.
- Junta el agua de la regadera en una cubeta mientras sale fría y úsala para el inodoro o para tus macetas.
- ¡No uses el inodoro como bote de basura! Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.
- Repara las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños. Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes.
- Al lavar la vajilla cierra la llave mientras la enjabonas, enjuaga la loza “en grupos” (primero todos los vasos, por ejemplo); así aprovechas mejor el agua. Procura no abrir toda la llave para enjuagar la vajilla.
- Usa cubetas con agua para lavar coches y banquetas en vez de usar manguera; también ahorrarás hasta 12 litros de agua cada minuto.
- Cambia los inodoros tradicionales por ecológicos de doble carga para usar sólo el agua que necesites y reducir el consumo de agua a la mitad (son muy baratos y fáciles de instalar).
- En inodoros tradicionales puedes meter una o dos botellas con agua dentro de la caja para disminuir la cantidad de cada descarga.
- Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas, principalmente en interiores.
- Compra electrodomésticos ecológicos y procura siempre utilizarlos con la carga completa.
- Utiliza el agua sobrante de las jarras de las comidas y/o de lavar las verduras para regar las plantas.
Siguiendo estos consejos básicos, ahorrarás mucha agua.
Reenviando los consejos a tus contactos ahorrarás mucha más.
Etiquetas:
bebedores,
biojet,
bomba recirculadorea,
cloro,
difusores,
dispensadores,
Ducha Lava Ojos,
estanques,
flujometros,
fosas sépticas,
fosos,
plantas de tratamiento,
sopladores centrifugos,
varillas
viernes, 25 de julio de 2014
Inventan ´agua en polvo´ para combatir las sequías
Un kilo de esta fórmula creada por un químico mexicano es capaz de absorber 500 litros de agua, y luego irla liberando paulatinamente, lo que es de gran utilidad para las épocas de sequía
El ingeniero químico mexicano Sergio Rico Velasco ha creado un compuesto denominado "agua en polvo" o "lluvia solida" que tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua, y que luego puede ser liberada paulatinamente, lo que es de gran utilidad para las épocas de sequía. Un kilo de esta fórmula es capaz de absorber 500 litros de agua.
Esta composición contiene un tipo de almidón superabsorbente. En la década de los 70 el Departamento de Agricultura de Estados Unidos intentó aplicarlo en sus tierras de cultivo, pero no llegó a desarrollar completamente esta tecnología, en cambio fue captado por la industria de los pañales.
Sin embargo, Rico Velasco, fue quien finalmente encontró en este producto un gran potencial y logró un avance que permite su uso en la agricultura. Su fórmula es 300 veces más potente en la recolección de agua que sus antecesores. Además se desintegra lentamente, lo que permite emitir agua durante mucho tiempo en zonas agrícolas.
“Funciona encapsulando agua, y puede durar hasta 10 años dependiendo de la calidad del agua: con agua pura dura bastante más”, aseguró el químico
Asimismo indicó que se trata de una sustancia que no afecta el medio ambiente "ni es tóxico en absoluto, sino que por el contrario, cuando se desintegra pasa a formar parte de los vegetales a los que irrigó".
El "agua en polvo" está elaborada con granos de un polímero modificado para atrapar agua, la cual se concentra en pequeñas pelotas de gel que al mezclarse con la tierra de cultivo pueden retener el vital líquido para después alimentar a las plantas.
Este nuevo procedimiento ya fue probado en 2005 en un campo de cultivo de maíz en Jalisco, México. El resultado fue que mejoró hasta 20 veces el rendimiento agrícola de la zona. Se utilizaron las dos formas de riego, la tradicional con lluvia temporal y el otro con lluvia solida, lográndose una cosecha de 600 kilogramos por hectárea en el primer caso y 10 toneladas con el nuevo sistema.
Etiquetas:
bebedores,
biojet,
bomba recirculadorea,
cloro,
difusores,
dispensadores,
Ducha Lava Ojos,
estanques,
flujometros,
fosas sépticas,
fosos,
plantas de tratamiento,
sopladores centrifugos,
varillas
martes, 22 de julio de 2014
''El Agua Vegetariana'' la última novedad en el mercado
El nuevo purificador eliminaría todos los microorganismos presenten en el líquido.
No sólo en la comida, ahora el veganismo llegó al agua. Una empresa de electrodomésticos de la India presentó recientemente un nuevo producto para este público.
Se trata de un purificador de agua denominado "LifeStraw Prestige", que a diferencia del resto, entregaría efectivamente sólo agua pura y vegetariana.
Lo que ocurre con otros purificadores es que efectivamente matan a todos los microorganismos presentes, bacterias, virus, hongos, pero éstos permanecen en el agua, lo cual no sería vegetariano ya que "el consumo de criaturas muertas en el agua, implica estar en contra de los principios del vegetarianismo."
En tanto, este purificador eliminaría el 99,9999 por ciento de las bacterias y virus, y el 99,99 por ciento de quistes de protozoarios, por lo que se obtiene “un agua vegetariana pura”.
Pero, cabe preguntarse, si los vegetarianos consideran a las bacterias y a los virus parte del reino animal.
Etiquetas:
bebedores,
biojet,
bomba recirculadorea,
cloro,
difusores,
dispensadores,
Ducha Lava Ojos,
estanques,
flujometros,
fosas sépticas,
fosos,
plantas de tratamiento,
sopladores centrifugos,
varillas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)