viernes, 17 de enero de 2014

Ejecutivos de Venta Aguamarket

Gerencia
Rodrigo Mayo Rivas - Gerente Ventas y Comercial
Fono: (56-2) 2235 9916
Celular: (56-9) 9369 1661
Carola Bozzo - Gerente General y Marketing
Fono: (56-2) 2235 0380
Celular: (56-9) 9542 6293
Área Ventas
Veronica Fuentes - Coordinadora Ventas
Fono: (56-2) 2236 3250
Victoria Cabello - Asistente Ventas
Fono: (56-2) 2236 3250
Vendedores
     
   
Oscar Jiles - Alarmas de Piscina - Geotextil
Fono: (56-2) 2235 3192 - Abrazaderas - Hidroneumaticos
(Departamento Hidráulica) - Ariete Hidraulico - Ionizador Solar
  - Bombas de Agua Hidraulicas - Motobombas Aguas Servidas
  - Bombas de Agua y Accesorios - Motobombas Aguas Sentinas
  - Bombas de Recirculación - Mangueras Hidraulicas y de Presion
  - Boma Autocebante - Mantas de Piscina
  - Bomba Dosificadora de Cloro - Membrana Hidroneumaticos
  - Bomba Vertical - Motor Sumergible
- Compuertas - Perforadora Pozo
- Canastillo - Pozo Profundo
- Camara Inspeccion de Pozo - Proyectos e Instalaciones Hidráulicas
- Compresores - Piscina Fibra de Vidrio
- Difusores de Membrana - Riego por Goteo
- Desarenadores - Reja Automatizada
- Equipamiento Piscinas - Sistema DAF
- Estanques Hidroneumáticos - Sistema de Riego en General
- Fitting - Skimmer
- Filtros Malla - Tuberías y Fitting de PVC, HDPE
- Filtros Tambor - Tuberías de Drenage
- Geotextil y Geomembrana - Valvulas
- Geomembranas - Valvulas Selonoides
- Geobombas Calefaccion
Karin Bastias - Agitadores - Espectrofotometros
Fono: (56-2) 2236 6841 - Accesorios de Varillas Alcantarillado - Estanques de Aguas
(Ingeniera Quimica) - Alguisidas - Equipos Calidad de Agua
- Agitadores Magneticos - Fotometros
- Bebederos - Filtros de Osmosis Inversa
- Bacterias degradadoras - Filtros de Arena
- Baños Quimicos - Filtros de Carbon Activado
- Balanza - Filtros Industriales y Domésticos
- Bio Discos - Insumos Quimicos
- Botellas de Muestreo - Instrumentos de Laboratorio
- BioJet y BioJem - Lava ojos Portatiles
- Bombas de piscina - Medidores de Fotosintesis
- Bombas de petroleo - Medidores de Arsenicos
- Bombas Diesel - Medidores de Amoniaco
- Coagulantes y Floculantes - Medidores de Humedad
- Clorador en Linea - Osmosis Domiciliaria
- Cámaras Cloradoras y Decloradoras - Oxigenerador
- Carbon Activado - PHmetros
- Cloradores - Pozometros
- Conductividad - Productos Quimicos
- Clorinadores - Reactivos
- Calefactor de piscina - Sal para Ablandadores
- Duchas Combinadas - Sopladores
- Dispensadores - Tabletas Cloradoras
- Dosificadores - Tabletas Decloradoras
- Dispensadores de Agua - Turbidimetros
- Dosificadores de Cloro - Test Kit Quimicos
- Difusores de Burbuja - Termometros
- Equipos tratamiento de Agua - Tabletas Cloradoras
- Equipos Laboratorio - Tratamiento de Aguas Servidas
- Equipos de Instrumentacion - Tratamiento UV
- Equipos de Laboratorio - Varillas de Limpieza
- Electrodos
Rodrigo Leiva - Autoclave - Generador de Ozono
Fono: (56-2) 2235 5559
- Agitadoras y Mezcladores - Grupo Electrógeno  
(Ingeniero Instrumentación)
- Aire Acondicionado Sala de Calderas  - Generadores Aire Caliente
- Alizador de Pavimento - Herramientas de Levantes
- Bebederos - Herramientas en General
- Bombas de Diafragma - Hidrolavadora
- Betoneras - Maquinaria General
- Casetas, Baños Quimicos - Medidores Calidad de Agua
- Clorador en Línea - Medidores de Nivel
- Camara Desgrasadora - Molinete de Rio
- Caudalímetros y Válvulas - Motores Eléctricos
- Chipeadora - Motobombas
- Calefont  - Motobombas Diesel y Bencineras
- Cámaras Cloradoras y Decloradoras  - Medidores de Gas 
  - Cortadoras de Pavimento - Pozometro
  - Calentadores de Agua Solares - Plantas de Tratamiento 
  - Calderas  - Placas Compactadoras
- Compresores - Paneles Fotovoltaicos
- Camara Desengrasadoras  - Paneles Solares
- Dispensadores de Agua - Rodillos Compactadores
- Detectores de Fuga de Agua y Gas - Switch de Nivel
- Duchas Lavaojos - Servicio Técnico y Repuestos
- Equipos de Laboratorio - Sonda Vibratoria
- Equipos de Instrumentación - Sala de Caldera y Ventilacíon 
- Estanques de Aguas  - Tecles
- Energías Renovables - Tableros Eléctricos
- Flujometros - Tableros de Transferencias
- Fosas Sépticas  - Termos Eléctricos 
- Fotómetros y Espectrofotómetros - Torres de Iluminacion
- Filtros Industriales y Domésticos  - Varillas de Alcantarillado
- Generadores Eólicos (Molinos) - Vibropisón
- Generadores Eléctricos
Carolina Araya - Aireadores - Geomembranas
Fono: (56-2) 22642393  - Ablandadores - Medidores de Gas
(Ingenieria Bioproceso) - Carbon Activado - Osmosis Inversa Domiciliaria
- Cloradores - Osmosis Inversa Industrial
- DQO y DBO - Plantas de Tratamiento
- Desincrustadores - PHmetros
- Difusores de Burbuja - Productos Quimicos y de Limpieza
- Equipos tratamiento de Agua - Reactivos
- Equipos Laboratorio - Tabletas Cloradoras y Decloradoras
- Equipos Calidad de Agua - Tratamiento de Aguas Servidas
Área Despacho
Fernanda Troncoso - Jefe Despacho
Fono: (56-2) 2235 9239
Fono-Fax: (56-2) 2346 8714
Rodolfo Chamorro
- Asistente Despacho
Fono: (56-2) 2235 9239
Fono-Fax: (56-2) 2346 8714
Área Administración
Marta Ramirez
- Jefe Administración y Finanzas
Fono: (56-2) 2235 0857
Fono-Fax: (56-2) 2346 8714
Ximena Sáez
- Asistente Administración y Finanzas
Fono: (56-2) 2235 0857
Fono-Fax: (56-2) 2346 8714
Internacional y Comercio Exterior
Fono Chile: (56-2) 2235 3582
Fono EEUU: 1-786-879-7268    
   

lunes, 13 de enero de 2014

¿Que es un alguicida?



Mucha gente sufre por los hongos en los pisos y las paredes.Tambien con el agua de la piscina, cuando se coloca turbia. Bueno, para estos  efectos,  sirven los alguicidas.El efecto de un alguicida en una piscina, es que deja por más tiempo el agua cristalina. Al mismo tiempo que la limpia y la deja por más días, pura. Con ello uno se evitará que el agua se coloque verde y que el fondo de la piscina, se coloque resbaladiza.
Muchos de ellos no son corrosivos, tampoco tóxicos. No son dañinos para la salud de las plantas y de los animales. Factores importantes al momento de comprar uno. Ya que nunca se sabe quien lo va a manipular. En muchas ocasiones, los animales y los niños, por  curiosidad, toman las cosas y se las llevan a la boca. Bueno, con la mayoría de los alguicidas, no tendrá problema de que se intoxiquen.
La gran mayoría de los alguicidas están fabricados a partir de cloruro de benzalconio, un poderoso agente antiséptico. Con el cual se asegura, de eliminar todas las bacterias producidas por los hongos.
Una dosis regular de alguicida en una piscina, es de 500cc cada un 1.000.000 de litros de agua. Con esta medida, usted puede sacar el cálculo, para su piscina. Dependiendo la cantidad de litros de la misma, tendrá que ajustar la cantidad de alguicida requerido.
Ahora, si se lo va a echar al piso o a la pared, por causa de hongos en estas dos superficies, puede echar el alguicida de manera directa. Dejar que las superficies se sequen y luego estarán listas para su uso dia a dia. Pero lo claro, es que el uso más corriente de un alguicida, es para tratar el agua de las piscinas , las paredes de las piscinas y  el fondo. Por lo mismo,  cualquier alguicida, puede ser encontrado en alguna tienda que se dedique al mercado de las piscinas. El alguicida  viene envasado en distintos tamaños, dependiendo para que se usara.


Piscina sin alguicida



Piscina con alguicida




Si decea cotizar haz clic Aqui

viernes, 10 de enero de 2014

Noticia : Jabones anti bacterianos deberán probar su eficacia

Las autoridades de salud de Estados Unidos instaron ayer a los fabricantes de jabones que contienen químicos anti bacterianos que demuestren que sus productos son realmente eficaces e inocuos para la salud .

La desicion se debe a la preocupación de que el uso generalizado de estos productos favorezca un aumento de las superbaterias.

Normalmente ,los jabones pueden afectar la función tiroidea ,de estrogeno y de testosterona en animales de laboratorio, y aumentar la resistencia a los antibióticos comunes.

Cuidemos el agua



En África si no se mueren de sed se mueren por las aguas contaminadas toma conciencia ahorrar agua esta en tus manos y en la de todos nosotros cuida el agua porque en un futuro pueden necesitarlas tus hijos o nietos y sera muy tarde.
existen diversas maneras de ahorrar agua y una amplia gama de productos para ello.En Aguamarket apoyamos el cuidado de el agua
tenemos muchos productos a muy buen precio y excelente calidad para lograr ahorrar hasta el 60 % de el agua que ocupas.

te esperamos en nuestra pagina Aguamarket si decea mas informacion noticias y temas de intereses sobre el agua agreganos a nuestro  Facebook y siguenos en nuestro Twitter

Consejos para el correcto mantenimiento de su piscina

Filtrado en el mantenimiento de piscinas:




  • La arena del filtro  debe ser cambiar cada 3 ó 4 años (depende de cuanto usa el filtro).
  • No olvides la limpieza del canastillo
  • Cuando la presión del filtro haya subido mas de 1,3 Kg./cm²  es la hora de un lavado. Con el lavado a contra-corriente se consigue invertir el sentido de circulación del agua en el filtro y con ello se expulsa al desagüe las materias filtradas.
  • Limpia los filtros de arena una o dos veces a la semana
  • Siempre realiza las aperturas y cierres de válvulas con la bomba parada, al igual que los cambios de posición de la válvula selectora.
  • Si estás reparando un problema de turbidez o algas , que funcione tambien en la noche
  • La bomba debe funcionar todos los días en temporada de baño desde las 10 de la mañana hasta el atardecer
Si decea cotizar haz clic Aqui


Floculante




  • El agua de las piscinas se pone turbia por  polvo, sales,algas, etc.. y estas partículas son de un tamaño muy pequeña  que no las retiene la arena de la depuradora.
  • Para su eliminación están los floculantes. Lo que hace es agrandar las partículas pequeñas en suspensión y provocar su decantación al fondo de la piscina, siendo  fácil sacar con el limpiafondos.
  • Cuando añadas floculante, no permitas el baño hasta haber pasado el limpiafondos. 
Si decea cotizar haz clic Aqui


Algas




  • La formación de algas causa agua verde y superficies resbaladizas.
  • Cuanto mas tiempo tardes en tratarlas, sera mas complicado eliminarlas.
  • Añade semanalmente la dosis apropiada de antialgas para mantener el agua .
  • Usa antialgas siempre que entre agua nueva a la piscina. El agua nueva sin tratar tiene mas posibilidades de crear algas que la que tiene  la piscina.
Si decea cotizar haz clic Aqui


Cloro






  • La función del cloro es mantener limpia y cristalina el agua y destruir microorganismos como bacterias, hongos.
  • Recuerda controlar el nivel de cloro  1 vez por semana como minimo en verano. Debe mantenerse entre 1 y 1,5 partes por millón .
  • Duplica la dosis de cloro cuando haya llovido o si la piscina fue ocupada por mucha gente.
  • No lances las pastillas de cloro directamente a la piscina porque “quema” la pintura del fondo y deja manchas.
Si decea cotizar haz clic Aqui


PH




  • El valor del pH del agua de la piscina debe estar comprendido entre 7,2 y 7,6. Así evitan los “ojos rojos” y se logra una mayor eficiencia en el uso del cloro. Si está más alto o está más bajo, el cloro no actúa.
  • Mide el pH minimo 1 vez por semana.
  • Usa un producto incrementador de pH o un producto reductor de pH si es necesario.
  • Al agregar agua nueva a la piscina analiza el pH y el cloro y ajústalos.
Si decea cotizar haz clic Aqui



Para mas informacion agregenos y siganlos en Facebook ,Aguamarket y el ahorro del agua y Twitter  se despide el equipo de aguamarket como siempre apoyando el cuidado del agua.









Noticia : Historias de piscina

Las calles de santiago están pesadas la ciudad esta sofocante y el agobiante calor ya parece ser una constante del verano capitalino .pero existen oasis ,excusas para capear las altas temperaturas :las piscinas publicas .Un sueño enclavado en medio de la ciudad ,como el balneareo municipal de puente alto ,que lleva abierto solo una temporada y que ofrece a sus habitantes chapuzones gratuitos .



Es una de las mas de 50 piscinas publicas repartidas en la región metropolitana ,las que en su mayoría iniciaron su temporada el 22 de noviembre del año pasado .En ellas ,los que mas disfrutan son los niños con solo sentir el agua en la cara o cruzando de una orilla a la otra.

Son desafíos que surgen en el momento y que ,a veces ,se transforman en hitos importantes del verano .no hay historias de piscinas que no queden en los anales de las biografías infantiles.


En Aguamarket tenemos una amplia gama de productos para piscina a muy buen precio y de excelente calidad cotice y compruebe Aqui

lunes, 30 de diciembre de 2013

¿ Que son los aireadores ?

Son dispositivos pasivos que incorporan filtros para mezclar aire con agua este dispositivo para grifos y duchas  son muy eficientes a la hora de ahorrar agua y son de acero inoxidable.



ventajas de los aireadores :


  • Usa 4,5 l/min a 3 bar para reducir el consumo de agua


  • Chorro confort suave, sin salpicaduras con mezcla de aire
  • Ahorro de más del 50% en costos energéticos y en el consumo de agua


  • Fácil montaje, apto para todos los grifos (M22x1)




  • Aireador con rosca interior






    Instalacion:

    Los grifos de los baños tienen un filtro que se puede desenroscar.
    Este modelo es para llaves que necesiten hilo interior. La instalación es facil. Primero desenrosca su antiguo filtro y después enrosca el nuevo aireador .y Ya puede abrir el grifo y ahorrar agua con el mismo confort de siempre.



    Aireador con rosca exterior





    Instalacion:

    Los grifos de los baños tienen un filtro que se puede desenroscar.
    Este modelo es para llaves que necesiten hilo exterior. La instalación es facil. Primero desenrosca su antiguo filtro y después enrosca el nuevo aireador .y Ya puede abrir el grifo y ahorrar agua con el mismo confort de siempre.



    Para cotizar haz clic Aquì

    Noticia :Expertos en cambio climatico advierten sobre el problema del agua en Chile

    El agua es una de las principales preocupaciones de los especialistas ante el complejo escenario que presentó el quinto informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Efectos en la frecuencia de las lluvias y el derretimiento de los glaciares son algunos impactos que tendrá en nuestro país, un fenómeno que, según todas las evidencias, hoy se puede atribuir con un 95 por ciento de probabilidad al producto de la actividad humana.




    “El agua es el principal problema de Chile”, afirmó Maisa Rojas, investigadora del Centro del Clima y la Resiliencia de la Universidad de Chile en conversación con el programa Semáforo de nuestra emisora. La especialista se refirió al agua apuntando a las prioridades en las medidas de prevención que se deben adoptar en nuestro país ante un escenario de cambio climático.

    “Chile efectivamente está tomando algunas medidas de adaptación, no estoy 100% segura pero yo diría que es el Ministerio de Agricultura el que va más avanzado, porque Chile produce bastante agricultura y es bastante dependiente del agua, y el agua es el gran problema en Chile, incluso sin considerar el cambio climático. Tenemos mucha variabilidad, llevamos más o menos seis años de sequía en esta región y todavía no sabemos si es atribuible al cambio climático o a la variabilidad natural, probablemente es una superposición de las dos”, expresó.

    La investigadora indicó además que todos los estudios en Chile muestran que las precipitaciones en la zona centro-sur se van a ver reducidas, por esta razón es que los esfuerzos deben dirigirse a tomar las medidas a tiempo para poder hacerle frente a sus consecuencias.

    Según resultados del quinto Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPPC) en el documento llamado “Resumen para Tomadores de decisiones”, el cambio climático es real: Hay indicios en distintos componentes del sistema climático: temperatura superficial, de la atmósfera, océanos, hielo marino, nieve, glaciares, cambios en la salinidad y acidificación de los océanos. Además, se sostiene que este fenómeno se va a seguir incrementando en los próximos años.

    En ese contexto, la especialista dio una mirada al fenómeno mundial y se refirió al calentamiento en el Ártico, donde se aprecia un intenso y acelerado derretimiento, lo que ha sido relevado por organizaciones ambientales a nivel internacional como Greenpeace. “Efectivamente en el Ártico las temperaturas han cambiado el doble de lo que ha pasado en el plantea”, afirmó Maisa Rojas.

    Para el especialista de la Facultad de Geografía de nuestra casa de estudios, Francisco Ferrando, este derretimiento en el ártico genera masas de agua más fría que los océanos, con lo que se produce un enfriamiento, que se transmite a través de brazos como la llamada “Corriente de Humboldt”. En ese sentido, indicó que mientras la franja costera se enfría, la parte interior se va calentando, lo que también tiene efectos en nuestros glaciares.

    “Están provocando aumentos en la velocidad de consunción, de derretimiento en general, y también en otros tipos de cuerpos de hielo, que están enterrados o cubiertos, que están produciendo también fenómenos de colapso interno, de pérdida de estabilidad estructural, producto de la trasmisión de esta energía de calor a través de los mantos de sedimento. Entonces, efectivamente, estamos asistiendo a un escenario en que todos los hielos en el mundo se están derritiendo”, explicó.

    Ferrando añadió que los glaciares son tan importantes como las lluvias en el problema hídrico, ya que son nuestras reservas de agua y tienen impacto en el funcionamiento del ecosistema en su conjunto. Además, son recursos no renovables. En ese sentido, el especialista adhirió al llamado a las autoridades a adoptar las medidas pertinentes.

    Esto cuando los intentos de los países en el mundo no han logrado su cometido de reducir los gases de efecto invernadero y el CO2, factores gatillantes de este fenómeno. Estos elementos se mesclan muy rápido en la atmósfera y aunque se lograra no emitirlos en un 100 por ciento, se quedan en el ambiente durante al menos 100 años. Ante esto, los expertos coincidieron en que como humanos nos estamos dando el lujo de des-regular un sistema muy complejo que ha permitido que el planeta lleve tres mil millones de años con vida.

    lunes, 23 de diciembre de 2013

    Noticia: Rica biodiversidad vive en aguas de portugal



    Investigadores de la organización ecologista Oceana, la mayor entidad internacional para la conservación de los océanos, identificaron más de 350 especies en las montañas submarinas de Gorringe, en el suroeste de Portugal.
    El informe de Oceana, divulgado ayer, pretende que el Gobierno luso adopte medidas para proteger esta rica área submarina.
    Entre las especies documentadas se encuentran algunas muy vulnerables, como los corales gorgonias rojos y la esponja cristal. Asimismo, se documentó la presencia de especies de interés pesquero, como el pez-espada y la langosta, y otras migratorias, como el tiburón peregrino, la tortuga cabezuda, ballenas y delfines.