Para cotizar haz clic Aquí
lunes, 16 de diciembre de 2013
Revestimiento
el revestimiento es muy resistente gracias a ser plástico reforzado en fibra de vidrio
Aguamarket también cuida el agua
Aguamarket como siempre comprometido con el planeta y el cuidado del agua. sabias que con una buena tecnificacion de riego ahorras hasta el 40 % del agua visita nuestras paginas encontraras muchos productos para ahorrar este vital elemento si deseas cotizar algun producto haz clic Aquí
Estanque fosa enterrada de 2000 litros
El estanque fosa enterrada es hecha de plástico muy resistente gracias a su reforzamiento en fibra de vidrio e incluye anillos de refuerzo , refuerzos en la tapa y escotilla de inspección de 500 mm.
medidas:
medidas:
- diametro superior:1500 mm
- diametro inferior:1160 mm
- altura:1380 mm
- espesor:2 mm
materiales:
- resina oftorftalica
- fibra de vidrio
- velo superficie
para cotizar haz clic Aquí
Esval interconectará dos alimentadoras de agua potable en Valparaíso
Modernización del sistema costará unos $6.500 millones y busca mejorar la distribución en la Ciudad Puerto.
La iniciativa demandará una inversión cercana a los 6 mil 500 millones de pesos (US$13 millones) y concluirá en 2015.
El plan de modernización de la red de agua potable en la Ciudad Puerto fue presentado esta mañana por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, y el gerente de Esval, José Luis Murillo.
“Este es un proyecto muy ambicioso y de urgente respuesta que estamos incorporando con los propios vecinos de la ciudad. Estas obras permitirán que nuestra ciudad cuente con redes de agua potable con mejores estándares y acordes a su compleja topografía. Por lo mismo, estamos coordinando con la empresa que esta intervención tenga el menor impacto posible en nuestros vecinos y nuestra ciudad, tomando todas las medidas de mitigación necesarias” sostuvo el alcalde Castro.
Por su parte, el gerente de Esval dijo que “hemos iniciado un plan de trabajo a largo plazo que permitirá modificar sustancialmente la forma en que distribuimos agua potable en Valparaíso. Vamos a interconectar dos principales conducciones de agua potable de la ciudad, el Vigía Vizcachas y la Gran Alimentadora, acciones que nos permitirán contar con un mayor respaldo, disminuir las zonas de cortes y reponer el servicio con mayor rapidez, ofreciendo un mejor servicio a más de 300 mil clientes”.
La modernización del sistema se sumará a la renovación de 2011, cuando se modernizaron 2,5 km de la Gran Alimentadora entre Rinconada y Baquedano. La segunda etapa, iniciada en noviembre de este año, contempla la renovación de otros 2,5 kilómetros de esta matriz, desde Santos Ossa a Ramaditas, lo que concluirá en agosto de 2014.
Esval informará próximamente el plan de contingencia que implicarán las obras mencionadas.
Fuente : soyvalparaiso.cl
Estanque Rectangular
El estanque rectangular es de gran resistencia gracias a ser de plástico reforzado con fibra de vidrio e incluye tabique divisorio ,entrada y salida ,refuerzos exteriores.
medidas:
- largo:3000 mm
- ancho:3000 mm
- alto:1500 mm
- espesor 5mm
materiales:
- resina ortoftalica
- velo superficie
- fibra de vidrio
- tela rower 600
Si desea cotizar este u otros productos
haz clic Aquí
Estanque Aljibe de 8000 litros
El estanque aljibe es de 8000 litros fabricado en plastico reforzado en fibra de vidrio lo que lo hace muy resistente e incluye dos patas de anclaje por lado, dos orejas de isaje ,franja visor de nivel ,venteo,escotilla de inspección de 500 mm.
MEDIDAS:
Diámetro: 1500mm
Largo: 4300mm
Espesor: 5mm.
MATERIALES:
MEDIDAS:
CNR entrega 228 millones a agricultores de Arica por Ley de Riego para mejorar calidad de aguas
Arica, jueves 12 de diciembre de 2013.- Con el objetivo continuar apoyando de manera integral a los regantes de la región, a través de la construcción de obras de optimización hídrica y del fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios de Aguas, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura realizó el lanzamiento del programa “Capacitación y fortalecimiento de la Junta de Vigilancia de río Lluta” y procedió a la entrega de bonificaciones correspondientes al concurso 12-2013 “Calidad de Aguas, Nacional” de la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego.
Al respecto, el Seremi de Agricultura, Jorge Alache, señaló que “la labor efectuada por la CNR en la zona, ha contribuido al desarrollo de una agricultura sustentable en base a la optimización del recurso hídrico. A su vez, también han focalizado sus esfuerzos en lograr una mejora en la gestión administrativa de las Organizaciones de Usuarios de Aguas con la implementación de programas de apoyo. Esta es una muestra más del esfuerzo que ha realizado este Gobierno por la agricultura de nuestra región”.
En tanto, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó que “el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, nos ha solicitado poner un especial énfasis en apoyar a los agricultores del norte, ya que cuentan con factores importantes que permiten el desarrollo agrícola, pero también con grandes desafíos”.
“Hoy bonificamos siete proyectos de la región con $228 millones para la instalación de equipos de extracción de boro que mejorarán la calidad del agua destinada para el riego. Con estos recursos, se alcanzará una inversión público privada de $288 millones” añadió.
Por su parte, el Coordinador de la Macrozona Norte de la Comisión Nacional de Riego, Alberto Manzanares, agregó que “mediante el programa que hemos lanzado hoy queremos entregarles todas las herramientas a los agricultores para que puedan gestionar adecuadamente los recursos hídricos que tiene la cuenca del Valle de Lluta. Creemos firmemente en la administración por parte de los mismos usuarios que son quienes sufren la bonanza y la escasez en la agricultura”.
Uno de los beneficiarios de la entrega de bonos, Juan Carlos Amaya, de la Sociedad Proyecto Norte, manifestó que "para nosotros este beneficio es positivo, ya que nos permitirá mejorar el uso del agua, y por ende nuestra producción, por tal motivo es que estamos agradecidos por esta entrega de parte de la Comisión Nacional de Riego".
Durante este año en la región de Arica y Parinacota la CNR ha entregado a través de la Ley de Riego un total de $1.750 millones para la construcción de obras que permitan resguardar el agua y mejorar su calidad.
Fuente : www.cnr.cl
Estanque vertical 3500 litros
El estanque vertical esta hecho de plástico y gracias a ser reforzado con fibra de vidrio logra una excelente resistencia e incluye franja visor de nivel,2 orejas de isaje,4 patas de anclaje y escotilla de inspección de 500 mm.
Diámetro: 1500mm
Largo: 2200mm
Espesor: 4mm.
materiales:
Medidas:
materiales:
Estanque Aljibe de 20 metros cubicos
El estanque aljibe esta hecho de plástico reforzado con fibra de vidrio lo que le brinda una gran resistencia e incluye venteo,franja visor de nivel,2 patas de anclaje por lado,2 orejas de isaje,escotilla de inspección de 500 mm.
medidas:
Diámetro: 2400mm
Largo: 4300mm
Espesor: 7mm.
materiales:
Resina Ortoftalica
Fibra de vidrio
Velo Superficie.
Tela Rowin 600.
medidas:
materiales:
Si deseas cotizar haz clic Aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)